CHARLA / CONFERENCIA
Mis aventuras con Nosferatu
La Cárcel | Sala Ex.Presa 2
Viernes 18 a las 19:00h

Interviene:
Luciano Berriatúa (cineasta y restaurador de películas históricas)
Presentan:
Mercedes Miguel Borrás y Alberto Úbeda-Portugués (Autores del libro Luciano Berriatúa, gran aventurero y explorador del cine)
A continuación se proyectará la película restaurada Nosferatu, con la banda sonora original.
Luciano Berriatúa (Madrid, 1949) es historiador y miembro de la Asociación Española de Historiadores de Cine. Colabora habitualmente con la Filmoteca Española dirigiendo restauraciones de cine mudo español y alemán. Está considerado uno de los mayores conocedores de la obra de Friedrich Wilhelm Murnau.
Berriatúa es el artífice de la completa restauración de Nosferatu, una obra maestra que este año cumple 100 años y que estuvo a punto de desaparecer para siempre.
Entrada libre hasta completar aforo
MESA REDONDA
Cine de Patrimonio: pasado, presente y futuro
Casa de la Lectura
Sábado 19 de 12:00h a 14:00h
Participan:
Luciano Berriatúa (cineasta y restaurador de películas históricas)
Silvia Cruz (directora de la distribuidora Vitrine Films)
Marina Díaz (gestora cultural e historiadora del cine)
Víctor Paz (responsable de la distribuidora Lost & Found)
Moderador:
Manuel Asín (coordinador del área de cine del Círculo de Bellas Artes de Madrid y director artístico del Festival Punto de Vista)
En los últimos años, el proceso de digitalización en el que estamos inmersos ha supuesto una mayor difusión del cine de patrimonio, es decir, de las películas de la historia del cine que se vuelven a presentar en versiones restauradas o actualizadas. Discutiremos este fenómeno tanto desde el punto de vista de los espectadores, la distribución y la exhibición, como desde el punto de vista de la investigación y el trabajo de archivo.
Entrada libre hasta completar aforo
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Jean-Luc Godard: 60 años insumiso
De Paulino Viota Cabrero
Casa de la Lectura
Martes 22 a las 19:00h

(Editoriales Athenaica y Serie Gong. 432 páginas. Ya en librerías)
Participan:
Paulino Viota (escritor, director y profesor de cine)
Alfonso Crespo (Editor de Athenaica)
Manuel Asín (asesor de programación de Sé_Cine)
Las editoriales Athenaica y Serie Gong acaban de publicar un ensayo monográfico de Paulino Viota, que analiza a fondo la obra del mítico director francés, desde sus primeras películas hasta los títulos de su última etapa en activo. Godard, figura clave de la Nouvelle Vague, falleció el pasado septiembre.
Viota (Santander, 1948) es un cineasta legendario, imprescindible para entender la evolución de nuestro cine. Desde principios de los años 80 del siglo pasado se dedica al estudio y a la labor docente. De él se dice que ha formado a varias generaciones de amantes del cine en todo el país
A continuación se proyectará la película Grandeza y decadencia de un pequeño negocio de cine
Entrada libre hasta completar aforo
PRESENTACIÓN DE PELÍCULAS
• Nosferatu, por Luciano Berriatúa. Viernes 18, a las 20:00h (S. Ex.Presa 2)
• La muchacha, por Víctor Paz. Viernes 18, a las 20:15h (S. Julio Michel)
• Érase una vez, por Luciano Berriatúa y Víctor Paz. Sábado 19, a las 11:30h (S. Julio Michel)
• Tenéis que venir a verla, por Jonás Trueba y equipo. Coloquio. Sábado 19, a las 17:00h (S. Julio Michel)
• Los motivos de Berta, por José Luis Guerin. Sábado 19, a las 19:00h (S. Julio Michel)
• La mamá y la puta, por Jonás Trueba. Sábado 19, a las 19:30h (Sala Fundación Caja Segovia)
• Grandeza y decadencia de un negocio de cine, por Paulino Viota. Martes 22, a las 20:00h (Casa de la Lectura) Entrada libre hasta completar aforo